¡Hazte Socio!

Fully sliced Fireworks .png filesY ayúdanos a organizar eventos. Contacta con nosotros

Lista de correo

Native version for Joomla 1.5Date de alta en la lista de correo para estar siempre al día.

Tertulia Científica

Native version for Joomla 1.5Realizamos una el tercer jueves de cada mes. Más info
Colaboraciones

Colaboramos con las siguientes organizaciones:

Logo IACO
Proyecto IACO, de la Sociedad Malagueña de Astronomía



Asociación Astronómica de Riaguas. Asociación constituida para operar el Observatorio Astronómico de Riaguas (OAR), en Riaguas de San Bartolomé (Segovia). Somos socios protectores de esta Asociación.

Grupo de Protección del Cielo. El derecho a ver el Universo nos obliga a proteger el cielo. Iluminemos la Tierra, y dejemos que el Universo nos ilumine.

Divulgación
Dos actividades de divulgación:
  1. Tertulia científica. Más información en su apartado.
  2. Publicamos un suplemento mensual en el periódico de El Espinar.
Astronomía

Las actividades propias de este grupo son:

  1. Jornada de Primavera.
  2. Jornada de Verano.
  3. Jornada de Otoño.
  4. Jornada de Invierno.
  5. Observación de la Luna.
  6. Colaboraciones astronómicas.
  7. Salidas de observación.
  8. Otros.

 

 

Ciencia
Organizamos visitas a museos de la ciencia, depuradoras, empresas relacionadas con la tecnología o cualquier lugar interesante. Organizamos también la Semana de la Ciencia 2008 (12-19 Noviembre). ¡Participa!

2009 Astronomía


La 62 ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 2009 como Año Internacional de la Astronomía.

Bienvenido a la página de la Asociación de Ciencia y Tecnolgía Hespérides.

Nuestra Asociación se constituyó el día 21 de julio de 2007, y fue inscrita en el Registro de Asociaciones de Segovia el día 30 de agosto de 2007. Estamos registrados con el número 2414 de la sección Primera de dicho registro. Somos una asociación sin ánimo de lucro.

¿Qué fines perseguimos?

De acuerdo al artículo 2 de nuestros estatutos, nuestro fin es la divulgación y puesta en práctica, dentro de nuestras posibilidades, de todo conocimiento científico y/o tecnológico.

¿Qué actividades realizamos?

El mismo artículo de nuestros estatutos prevén realizar las siguientes actividades:

  1. Búsqueda de información sobre todo conocimiento científico y/o tecnológico, y posterior elaboración de informes u otros materiales, que se pondrán a disposición de los asociados y del público en general. El material generado por esta actividad pasará a formar parte del fondo documental de la Asociación.
  2. Divulgación de esos conocimientos mediante charlas o conferencias teóricas y/o prácticas para los asociados y público en general. El material generado por esta actividad pasará a formar parte del fondo documental de la Asociación.
  3. Visitas a centros o instalaciones científicas y/o tecnológicas para los asociados y público en general, así como asistir a eventos de carácter científico o técnico.
  4. Sesiones prácticas sobre temas científicos y/o tecnológicos. Estas sesiones dependen del tema científico y/o tecnológico concreto a tratar, y pueden incluir entre otras salidas al campo (observación, recogidas de muestras y/o datos, etc.); manejo de equipos o sistemas (ordenadores, cámaras fotográficas o de video, etc.), o cualesquiera otras similares. Estas sesiones se realizan para los asociados y público en general.
  5. Colaboraciones con instituciones públicas o privadas que tengan por finalidad la promoción de la Ciencia y la Tecnología, como por ejemplo centros educativos, fundaciones para la ciencia y la tecnología, otras asociaciones con iguales o similares fines, etc.
  6. Promover la ciencia y la tecnología mediante la participación de los asociados y del público en general en eventos de carácter cultural organizados por ayuntamientos y entidades similares, u otros tipos de instituciones.

¿Qué no se pretende en nuestra asociación?

En principio hay dos cosas que NO queremos:

  1. Suplantar a centros de enseñanza. En todo caso podemos ser de ayuda como apoyo a los mismos.
  2. Hacer reivindicaciones sobre temas de ciencia y tecnología. Para esto hay creadas otras asociaciones, como pueden ser las ecologistas, por ejemplo. Esto no impide que pidamos lo que creamos oportuno para el funcionamiento de la asociación.

¿A quién puede interesar las actividades de la asociación?

Queremos que llegue a todo tipo de personas; lo único que se pide es que esas personas estén interesadas en los fines de la asociación. Por un lado habrá asociados, que serán los que impulsen las actividades, pero estas actividades van dirigidas a todas las personas interesadas, pertenezcan o no a la asociación. ¡Animaos! y participad en la asociación como socios.

¿Cómo se pretende funcionar?

La asociación tiene una Junta Directiva que impulsa y coordina todas las actividades que se realicen.

Todo asociado que quiera hacer una actividad dentro de las previstas en los estatutos, lo comunica a la Junta Directiva para darla publicidad por los canales establecidos, así como el soporte necesario. Todas las actividades se desarrollan con participación de los asociados que deseen hacerlo, al igual que toda persona no perteneciente a la asociación que también quiera hacerlo.

No queremos que la asociación sea una obligación para nadie, sino que entre todos impulsemos el conocimiento de una parte importante de nuestras vidas, lo queramos o no, como es la Ciencia y la Tecnología. Como símil se puede decir que cada cual tira del carro que prefiera, y cualquiera que esté interesado en ese carro se sube a él.

¡Animaros a participar! os estamos esperando.


 

 
Sala de prensa CSIC: Noticias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.